Post Semanal

28 marzo 2021

La asertividad es la capacidad que tenemos los seres humanos de expresar lo que sentimos, sin necesidad de dañar a otros.

En la práctica, es la capacidad que tenemos de auto afirmar nuestros propios derechos, sin dejarse manipular y sin manipular a los demás.

En este sentido, es importante destacar que no hay nadie con un comportamiento puro, ya que en función de nuestros interlocutores, nuestro estado de ánimo y nuestro estado emocional, seremos más o menos asertivos. Es cierto que en un ambiente donde nos importe lo que opinen de nosotros, tendremos un comportamiento con una tendencia determinada que se puede corresponder con estos tipos de conducta:

  1. Sumisa
  2. Agresiva
  3. Pasivo agresiva
  4. Asertiva

Las personas sumisas:

  • Son aquellas que no defienden sus derechos e intereses personales
  • Respeta a los demás pero no se respeta a sí misma
  • Presenta un comportamiento externo de timidez, inseguridad, sobre adaptación para evitar el conflicto
  • Vive con una constante sensación de ser incomprendido, manipulado y no tenido en cuenta
  • Convive con emociones asociadas a la impotencia y somatiza mucho tanta frustración sin gestionar
  • Estas personas están muy influenciadas por la necesidad de ser aceptado y querido por todos.

Las personas agresivas

  • Son personas que defienden en exceso sus propios intereses personales, sin tener en cuenta a los demás
  • Su comportamiento es desafiante, siempre a la defensiva con tendencias al contrataque en todas la conversaciones y en todos de falta de respeto hacia los otros
  • Piensan que el mundo es hostil y solo se puede ganar o perder. Si las cosas no salen según tienen previsto, para ellos es un fracaso
  • Son personas que sufren rechazo de los demás, sienten mucha soledad y se sienten incomprendidos. Sufren de una gran ansiedad y tiene muy baja autoestima así como sensaciones de culpa

Personas pasivo agresiva

  • Estas personas utilizan como herramienta el chantaje emocional en sus relaciones personales. Buscan que los demás les hagan favores, les refuercen y les acompañen.
  • Es una mezcla entre sumisión y agresividad
  • Son personas con una baja autoestima y sin embargo tienen sentimientos agresivos hacia los demás que no manifiestan
  • Grandes sentimientos de frustración e impotencia
  • Peligro de explosión con gran agresividad por los sentimientos reprimidos acumulados.

Las personas asertivas:

  • Son personas que son capaces de hablar de forma fluida, sin bloqueos, exponiendo su punto de vista y necesidades, así como personas que son capaces de pedir explicaciones y de discrepar sin agredir al otro.
  • Son personas que conocen y creen los derechos para sí mismos y para los demás.
  • Tienen una autoestima saludable, sin sentirse ni superiores ni inferiores a los demás.
  • Son inteligentes emocionalmente y son capaces de desmontar a quien les ataca verbalmente.
  • Son capaces de aclarar posibles equívocos y reconocer sus errores.
  • Los demás se siente respetados y valorados por ellos
  • No dejan traspasar un límite inquebrantable porque saben decir que no.

Todos nos podemos sentir identificados en más de una conducta. Lo interesante desde el punto de vista aquí tratado, es que tomemos conciencia de en qué perfiles nos identifiquemos para así ajustar nuestros comportamientos a base de entrenamiento y buscar perfiles más asertivos y equilibrados allá donde percibamos una desviación que nos complique nuestras relaciones.

Suscríbete para recibir en tu correo mi post semanal

Sólo te envío un correo semanal con las 7 entradas de la semana. Tus datos se mantienen en privado. Lee la política de privacidad para más información.

¿Qué más puedo ofrecerte?

Mindfullness

Curso de iniciación

Formación en directo para grupos reducidos en versión online y presencial en Murcia durante 8 semanas.

Mindfullness

Curso avanzado

Formación en directo para grupos reducidos en versión online y presencial en Murcia durante 8 semanas.

Empresas

Liderazgo emocional

Formación para directivos y mandos intermedios en vivo para humanizar los equipos y a la generación Z.