Post Semanal

25 abril 2021

Tengo un recuerdo de mis 7 u 8 años, domingos por la mañana, en la salita de estar, mi padre, mi hermano mayor y yo, leíamos. Era un momento especial, de conexión con mi casa, con mi hogar, con los chicos de mi vida por aquel entonces y aunque no tengo recuerdos muy exactos de los contenidos de aquellos cuentos o libros, recuerdo la escena y me gusta, me encanta.

La lectura es aquello que antes de tener un concepto claro de la persona que soy, antes de buscar espacios para estar conmigo misma como una necesidad esencial, la lectura se convertía en ese momento.

Silencio, tranquilidad, encuentro con mis sentimientos, curiosidad y admiración, eran algunas de las cosas que acompañaban a la lectura.

Conforme ha pasado la vida, cada vez me ha gustado y la he necesitado más. A día de hoy, es una de mis aficiones favoritas, uno de mis tesoros más preciados y sobre todo, es una necesidad básica para mi estado de bienestar.

Comprar, tocar, oler y disfrutar de cada página, se ha convertido en un ritual maravilloso que me acompaña en cada libro . Novela, poesía, psicología, filosofía, da igual, en función de mi estado de ánimo, ahí están ellos, ahí está el libro perfecto para cada momento que me sume en un mensaje, en una historia, en un consuelo o sencillamente, en la belleza del lenguaje que es capaz de transportarme fuera de mi vida, de mi rutina, de mis obligaciones.

La lectura me da la oportunidad de ser otra persona, de ser otra profesión, de soñar más alto, de enamorarme de mil personajes, de sentirme poderosa o profundamente desgraciada, la lectura me da la oportunidad volar hacia un mundo fuera del mío y en el que siempre tengo algo que llevarme.

Coger un libro, leer esas primeras páginas llena de curiosidad, a veces reconozco que hasta expectativas, meterme poco a poco en esas vidas, en esas historias y de repente, ya estoy, dentro, completamente mimetizada por todos los personajes y los lugares, y ya soy una más, ya es uno de mis libros, de mis historias y de mi aprendizaje.

Además de todo esto, me gustaría contarte que la lectura tiene muchos y muy buenos beneficios para nuestro cerebro como son:

  • Un aumento de la reserva cognitiva, mejorando nuestra capacidad de abstracción y nuestra imaginación.
  • Mejora nuestra memoria
  • Reduce nuestros niveles de estrés, ya que nos ayuda a liberar tensiones y relativizar problemas ya que nos ayuda a focalizar la atención en otros campos y evita las rumiaciones enfermizas que acompañan a los problemas.
  • Se produce una estimulación cerebral y un aprendizaje continuo, ya que leer estimula nuestra actividad neuronal
  • Nos ayuda a un mejor descanso, ya que su efecto relajante, realizándolo durante la noche antes de dormir, nos ayuda a comenzar nuestro sueño, en un estado de relajación muy favorable para tener un sueño de calidad

La lectura siempre se ha recomendado por los beneficios que tiene para nuestro aprendizaje y nivel cultural, pero más allá de esto, la lectura tiene unos efectos maravillosos para poder establecer una base de descanso en nuestros pensamientos así como para el trabajo en la atención plena tan importante para nuestro equilibrio emocional.

Feliz día del libro.

Suscríbete para recibir en tu correo mi post semanal

Sólo te envío un correo semanal con las 7 entradas de la semana. Tus datos se mantienen en privado. Lee la política de privacidad para más información.

¿Qué más puedo ofrecerte?

Mindfullness

Curso de iniciación

Formación en directo para grupos reducidos en versión online y presencial en Murcia durante 8 semanas.

Mindfullness

Curso avanzado

Formación en directo para grupos reducidos en versión online y presencial en Murcia durante 8 semanas.

Empresas

Liderazgo emocional

Formación para directivos y mandos intermedios en vivo para humanizar los equipos y a la generación Z.