Esta semana te propongo hacer una reflexión sincera y honesta.
Escribe la liste de «tus personas»: familiares con los que más relación tienes, pareja, amigos, compañeros. Aquellas personas que son parte de tu vida, con las que tienes una estrecha relación y construye una tabla donde evalúes del 1 al 10 tu la siguientes cuestiones:
NOMBRE:
NECESIDAD: que nivel siento en mi vida, de necesidad de esta persona. Ej. nivel 1 si siento que no la necesito en absoluto para vivir, nivel 10 que no puedo pensar en la vida sin él o ella.
SENSACION DE RECIPROCIDAD: Rebido tanto amor y cuidado como yo le doy
CELOS:
CONFIANZA:
RESPETO SU ESPACIO: Pienso que es saludable que haga cosas sin mi, que tenga sus propios amigos, que yo sea alguien importante en su vida.
ME VALORA:
RESPETA MIS ESPACIOS:
ME SIENTO OBLIGADO A PASAR TIEMPO CON EL/ELLA:
ME DA LASTIMA:
TENGO QUE MENTIR PARA BUSCAR MI ESPACIO:
ME AGOBIA:
NO PUEDO HABLARLE DE PERSONAS A LAS QUE QUIERO PORQUE TIENE CELOS Y PREFIERO MENTIR:
Con estas variables, puedes tomar conciencia de tus principales relaciones y detectar que puntos te hacen tener más o menos dependencia con las personas importantes de tu vida.
Estas cuestiones surgen en todas las relaciones de apego y necesitamos trabajarnos la relaciones en las dos direcciones, tanto las que sufro yo como las que sufren otros.
En nuestro caso, la toma de conciencia y la meditación son una herramienta magnífica para bajar esos niveles de apego, en el caso de que sienta que alguien está apegado a mi, tendré que ser muy compasivo y asertivo para establecer límites que hagan más saludable nuestra relación.